
Yo me pregunto... les pregunto... ¿¿¿¿¿¿¿¿cómo es posible que se haga UNA HORA Y MEDIA en un tramo de 1.7 km??????????
Y luego me acababa de tomar 1 lt de agua. Imagínense los efectos fisiológicos... Y yo ahí parada en medio de miles de coches.
Y no había comido y traía 8 pesos... Lo cual me alcanzó para unos cacahuates japoneses y una paleta roja en forma de corazón que decía "Dame un besito"... y esa glucosa ( importante, porq la clase de hoy fue repaso de glucólisis, gluconeogénesis) me duró como 20 minutos. Y llegué a la casa 2 hrs después!!!!!!!! No eh... así un día va a pasar lo que mi amigo Cristian decía: "Un día, el periférico va a dejar de avanzar. Todos de van a quedar parados y nadie se va a poder mover para ningún lado." En serio sí... un día pasará eso.
El caso, es q en el tráfico, con nada bueno en el radio ( escuché un programa q me gustaba mas antes, pero me entretuvo 40 min) uno va piense y piense... y me dió tiempo de pensar en la glucólisis, en q se me olvidó la carpeta en el salón de la clase, en q ví a Miguel Ángel ( después de 2 años) y al saludarlo me dieron ganas de ahorcarlo, q tengo un instinto asesino reprimido y q si me lo vuelvo a encontrar, ojalá haya alguien q lo salve. Q la psicoanalista me dijo unas cosas!! Que qué cosas!!! tengo q digerirlo... Pero por ahí va el problema... Q Freud ha de haber sido muuuuy paciente. Que tenía hambre...
Que mañana va a ser el miiiismo tráfico, que mejor me voy a quedar por allá otro rato o me voy a poner a investigar otro camino ( por el cual lo mas probable es q haga el mismo tiempo, pero en movimiento... según el periférico es la vía rápida...ahá)
Total, q cuando uno vive en la 2a ciudad mas grande del mundo ( según habitantes.. 22 millones en 2005) el tráfico le permite a uno hacer muuuuuchas cosas, tener muuuuchos pensamientos y ver a muuucha gente q seguro ha de estar pensando lo mismo.
JAJAJA!
Buen inicio de semana a todos